PROYECTO: REVISTA DE GRUPO
ASIGNATURA: Español
GRADO: Segundo
PROPOSITO:
-Que los alumnos indaguen dentro de los libros de la biblioteca, revistas etc. y discriminen la información necesaria.
- Practica del manejo de las TICS
PROPOSITO FUNAMENTAL:
Practica de la lectura y expresión escrita.
COMPETENCIA:
El alumno Investiga en diversas fuentes para resolver conflictos.
ACTIVIDADES
Primero se hablara de las revistas, preguntar a los alumnos si conocen alguna y comentar sobre las más populares. Posteriormente se propondrá a los alumnos la creación de una revista. Es importante no imponer el contenido, preferible que los alumnos decidan qué es lo que se va a presentar. De preferencia guiar a los escolares a crear una revista que impliquen artículos de interés para los jóvenes. Puede ser una revista parecida a muchas que hay en el mercado como por ejemplo: “Muy interesante”, “Conozca más” entre otras.
Se pueden plantear los temas y componentes de la revista, para que de manera ordenada cada uno de alumnos elija lo que más le agrade. Pueden ser algunos de estos: Sabias que…, ciencia, anuncios comerciales, portada, índice etc.
La biblioteca escolar es rica en variedad de textos, se llevara a los alumnos a visitar el recinto y ofrecerles un mar de conocimientos en donde los alumnos pueden investigar para la realización de su artículo, es válido consultar otras fuentes.
Con el apoyo de las nuevas tecnologías de la información, se procederá a capturar las partes de la revista. Al final los trabajos serán impresos para ordenar y construir el cuerpo de la revista. Para esto debemos considerar las habilidades que los alumnos tienen sobre los programas de procesamiento de los textos, así como el editar imágenes.
PAPEL DEL MAESTRO:
El maestro se limitara a supervisar las acciones de los jóvenes, moderando los tiempos y facilitando los materiales necesarios para las actividades.
PAPEL DEL ALUMNO:
Se busca que los alumnos en su conjunto formen un equipo editor que logre formar la revista con éxito.
PRODUCTOS:
Se imprimirán algunos ejemplares de la revista con el fin de difundirla dentro de la escuela el trabajo realizado.
EVALUACION:
Como cada alumno realizara un trabajo, este será evaluado a partir del artículo investigado, tomando en cuenta la presentación, el contenido (que no contenga transcripciones) y la redacción. La disposición para el trabajo en equipo será otro de los aspectos a evaluar.
Hola maestro!! Me parece interesante la actividad, sobretodo por que propicia la participación activa de sus alumnos de manera que ellos sean los propios constructores de una revista reurriendo a la investigación para desarrollarla, teniendo a la vez la libertad de ponerle su propio toque personal, lo cual proporcionará mayor interes al elaborarla. El trabajo en quipo que señala es muy coherente.
ResponderEliminarOjalá tenga buenos resultados!!!